martes, 27 de abril de 2010

SILENCIOSO

Hay tanta libertad que se deforma.
Y la gente tiene miedo.

Las bendición de elegir es ahora una prisión.

(continuará...)

viernes, 23 de abril de 2010

NUBES QUE NO LLUEVEN


ABRÍ

No abrir es no desear.
No desear es estar dormido.
No despertar es no estar vivo.
No estar vivo es nunca, jamás haber nacido.

No ir detrás, no perseguir, es la negación absoluta de la existencia.

Todo eso es el miedo a nosotros mismos y nada hay más anticreador que aterrarse ante los propios deseos.


Si no hay nubes nunca lloverá, y mientras no llueva, y sudando gota a gota, nos iremos secando hasta dejar nuestro propio ser.

Y así, sin deseos siquiera de aire...

Desaparecer.

martes, 23 de febrero de 2010

PIZCA DE TORBELLINO

Estuve purgando mis rencores y buscando en la bronca mi confundida facultad para elegir.
Por mirar el reflejo de falsos modelos, de referencias transparentes; casi olvido qué esperaba yo de mi misma.
Cambié de piel, en una sola pieza, de una sola vez... Como quien necesita un traje más grande para moverse con más libertad.

Y sigo, por el momento, eligiendo el silencio.
Uno largo... de paz y de reconstrucción.

miércoles, 9 de diciembre de 2009

¿DE PARTE DE QUIÉN?

A veces soy tan consciente de mí misma que atento contra mi potencia constructora.
Quisiera hacer foco en lo que me resulta intrascendente, ser feliz en la ignorancia.
Mi omnipotencia egocéntrica hace que me pare en la cima del sabiduría o nada.

Si tan solo, en esos destellos de estupidez, pudiera darme cuenta que estoy oteando un falso universo desde el mismísimo ras del suelo...

viernes, 4 de diciembre de 2009

SER-VILES

Justo ahí, donde la justicia esperaba ser honrada...

En esas coordenadas donde se suponía que encontraría un manjar entre tanta basura...

Justo ahí fue que la certeza, que tanto amo y tanto odio, resolvió deshacer la burbuja.

La existencia de cierta naturaleza benigna se empaña ante la debilidad de mentes miedosas y sometidas.

Me cuesta ver intenciones benevolentes sin que asome la hilacha la vil individualidad. Nuestra propia historia en el mundo nos ha empujado, casi obligó, a civilizarnos para evitar la autodestrucción. Por momentos me rapta ese enunciado con inquebrantable seguridad.

Habiendo atravesado la perfidia y la virulencia, tras soportar los entretejidos ponzoñosos, queda en mi garganta un indefinible sabor, una sensación hermafrodita.

Otra vez frente a la vifurcación, tratando de desentrañar el misterio de la verdad. El secreteo, el murmullo que nos dice que algo se cuece ahí detrás pero con aromas confusos e ingredientes que mejor ni enterarse.

Esa perseguida autenticidad... ¿está en el conformismo de lo frecuente? ¿Está en la adorable excepción? O quizás está entre ellas y es producto de su recóndita mixtura.

miércoles, 2 de diciembre de 2009

UN DÍA DIFÍCIL

¿Será que es así? Debe tratarse de un círculo natural de la vida.
¿Quién me dijo alguna vez que existía una lógica sucesión? Claro... ¡Nadie! ¡Absolutamente nadie!

Buceo en mis contradicciones... La frustración es también la certeza de que hicimos lo propio persiguiendo un fin. Si siento el desencanto también mi espíritu inquieto se tranquiliza.

Quizás es un faro hacia la tierra correcta, es un desvío que encamina, una curva que endereza.
Es darme cuenta qué hay más allá de lo turbio de mis ojos.

Y no quiero estar sola... Y quiero decir libremente lo que siento.
Porque no soy intachable; porque no quiero que nadie lo sea. Si así fuera, correría despavorida.

No estoy a la altura de ninguna perfección y mi estado actual lo comprueba irrefutablemente.

lunes, 9 de noviembre de 2009

DESINTOXICACIÓN

Vomité mucho pasado desde mis ventanas, hasta que vi llegar el sol.

Y seguí.

Después dormí para continuar al despertar y volver al sueño.

Lo amargo es el trago necesario para la dulzura de la luz. Por eso lo soporto. Por eso, y por la compañía.

martes, 20 de octubre de 2009

MIRAR DE LEJOS

Hoy que mis manos son mi cabeza; hoy que la distancia puede reducirse a un centímetro de cintura. Hoy que descubrí la cercanía de la distancia... No todos somos iguales.

Nos une carne y hueso; inexorablemente vendrá una oscuridad a llevarnos. Pero... no todos somos iguales.

Algo anda mal, algo falló; hace días que desaparece la identidad. Coreografía y todos al mismo compás. Frontispicio y aspecto anteceden el encuentro, impiden la equivalencia, filtran la uniformidad.

Antología y desemejanza, todo en uno. Vale doble. Más es mejor. Si es mejor... ¡qué les importa!

Una aplanadora mira de arriba, avanza y derriba. Un ojo observa, apunta... ¡Dispara!

Carne, piel, ego y vacío. Reducción infinita de la decencia humana.

No somos todos lo mismo pero no podemos evitar la coincidencia. Sólo importa lo que por los ojos entra.

lunes, 8 de junio de 2009

BASTARME

Cansada de ser pozo en un camino, tonelada en puente frágil, huracán en calmas ajenas.
Cansada de ser yo sin serlo, sin saber si se extraña o se festeja por esa ausencia forzada.

Me miro en un espejo que deforma.

miércoles, 27 de mayo de 2009

CRISALIDA

Nazco niña.
Niña Princesa.
Crezco mujer.
Mujer Reina.
Reinar un corazón.
Corazonada por miedo.
Miedo a la partida.
Partida por la espera.
Espera sin relojes.
Relojes a destiempo.
Tiempo con espacio.
Espacios donde viajo.
Viajes de la mente.
Mente deseosa.
Desear y ¿visceversa?.
Espejos retrovisores en la frente, larguísimos telescopios en los ojos.
No puedo mirar el camino, no se qué pasa.

¡No puedo mirar el camino!

Alguien, ese, esa, esos... Devuelvan a la vida la bailarina despreocupada y desaparezcan como burbujas ínfimas de jabón.

Háganse invisibles, imperdurables, insignificantes... Porque eso es lo que deberían haber sido...

Y se quedaron aquí, como pesadas rocas, como mares aceitosos, como bosques de fango.
Reina sin caballería, sin caballero, sin galanterías.
Princesa de torre, ciega de su cautiverio.
Penélope de pacotilla.
Mente de dragón.
Pasado en puente.
Castillo de cristal defendiendo fantasías.

Mariposa que nace y muere todos los días. Una vez más, cada día.

Todos los días.
Todos los días.
Todos los días.
Todos los días.